¿Cuál fue el papel de Isabel la Católica en la génesis del viaje de Colón?
El papel de Isabel es decisivo, pues ella ya tenía la visión de la geopolítica global, la necesidad de una monarquía católica en todo el orbe, como condición necesaria para finalizar los tiempos y que Cristo retorne en gloria y majestad.
¿Qué importancia tuvo Fernando?
Fernando, cuya preocupación era el Rosellón, termina aceptando esa magnífica visión teológica y política de Isabel.
¿Como se podría resumir lo que fueron las Leyes de Indias y qué importancia tuvieron en la historia?
Las Leyes de Indias son un nuevo Derecho Jurídico para el Nuevo Mundo, pero basado en toda la tradición jurídica europea y con un fuerte énfasis en la evangelización y fueron producto de la virtud de caridad cristiana de la reina Isabel. Isabel imperó en espíritu y en las leyes y en esa visión global que ella tenía, en el Nuevo Mundo que ella sumó al cristianismo.
¿Por qué se denomina a Isabel emperatriz de las Indias?
Siempre Isabel vio al indígena como a su prójimo. Eso es el resultado de su vida virtuosa, de la práctica de la caridad como virtud de amor a Dios y al prójimo como imagen de Dios. Isabel puso todos los recursos humanos y materiales para que los misioneros impulsaran un orden cristiano en las Indias y vigilaran a los Adelantados para evitar cualquier abuso que se pudiera producir. Así lo hicieron como lo atestigua el sermón de Adviento de Fray Antonio de Montesinos en 1511.
¿Como impulsó Isabel la evangelización y desarrollo de América?
La corona española fue una fuerza política libertadora pues acabó con el sometimiento de millones de nativos que sufrían el infierno azteca. Además, los hizo evolucionar de la Edad de Piedra a la Era Moderna. Cambiaron y mejoraron su alimentación, también dejaron de comerse entre ellos. Pudieron escribir sus lenguas y tener gramática. Eso significó un salto cualitativo enorme en sus vidas. El poder transmitir mensajes, significó desarrollar comercio y mejorar sus vidas
¿Cree que veremos a Isabel canonizada?
Respecto a la posibilidad de canonización de Isabel, esta sería un acto de justicia que quisiéramos ver todos los hispanos, pero el espíritu que opera hoy en occidente y en algunos sectores de la Iglesia, no le perdona a Isabel, el que haya unido al orbe terrestre bajo la cruz de Cristo. Por lo tanto, creo que Isabel ya es santa ante los ojos de Dios, pero, salvo un cambio de eje copernicano en Roma, no la veremos por mucho tiempo subida a los altares.
ENTREVISTA REALIZADA POR JAVIER NAVASCUÉS